Suzuki CIAZ: Potencia en manos de Juan Carlos Alvarado
El "Team Suzuki" y su modelo Ciaz es uno de los vehículos que ha dado de que hablar este año en el CTCC, tanto por la potencia de su vehículo, su diseño imponente y de gran belleza, como por las grandes capacidades del hombre que decidieron colocar tras el volante del auto #81: nada más y nada menos que el experimentado Juan Carlos Alvarado.
Desde la primera carrera disputada del CTCC en Parque Viva, el equipo del Ciaz blanco y amarillo robó las miradas con su gran desempeño en el circuito Sur, donde Alvarado cruzó de primero la bandera a cuadros con un tiempo de 30:48.413, tras una peleada carrera contra Danny Formal (#37), aprovechando un pique entre este y Montalto (#80) y manteniéndose durante toda la carrera con la mirada fija en la primera posición.
En su segunda aparición Alvarado logró conseguir un muy disputado primer lugar, seguido de André Solano (#3), siendo el piloto más constante en las primeras dos fechas y confirmando así que el equipo de Distrito Automotríz está dispuesto a darlo todo en la pista.
El Ciaz, que se puede percibir como una mancha amarilla y blanca cuando circula a toda velocidad por el circuito SUR, destaca no sólo por su belleza, diseño futurista, líneas agresivas y piloto impresionante, sino también por el arduo trabajo que ejercen todos los miembros del team Suzuki antes, durante y después de las largadas de Alvarado, permitiendo así que sus triunfos se aprecien como un verdadero trabajo en equipo y compromiso de Suzuki por dar lo mejor en la pista.
Desde la primera carrera disputada del CTCC en Parque Viva, el equipo del Ciaz blanco y amarillo robó las miradas con su gran desempeño en el circuito Sur, donde Alvarado cruzó de primero la bandera a cuadros con un tiempo de 30:48.413, tras una peleada carrera contra Danny Formal (#37), aprovechando un pique entre este y Montalto (#80) y manteniéndose durante toda la carrera con la mirada fija en la primera posición.
En su segunda aparición Alvarado logró conseguir un muy disputado primer lugar, seguido de André Solano (#3), siendo el piloto más constante en las primeras dos fechas y confirmando así que el equipo de Distrito Automotríz está dispuesto a darlo todo en la pista.
El Ciaz, que se puede percibir como una mancha amarilla y blanca cuando circula a toda velocidad por el circuito SUR, destaca no sólo por su belleza, diseño futurista, líneas agresivas y piloto impresionante, sino también por el arduo trabajo que ejercen todos los miembros del team Suzuki antes, durante y después de las largadas de Alvarado, permitiendo así que sus triunfos se aprecien como un verdadero trabajo en equipo y compromiso de Suzuki por dar lo mejor en la pista.

Tanto el modelo conducido por Alvarado como su versión comercial destacan por sus líneas agresivas, su amplia parrilla delantera, sus escapes cromados, adicionados a su tapa redondeada y aros número 15.
Su versión comercial puede encontrarse con una amplia gama de equipamientos, como lo son radio con CD/MP3 con conexión AUX y USB, bluetooth, sistema de botón Smart para su encendido y mandos en el volante, lo que facilita el control de los dispositivos mientras se conduce.
Disponible en versiones GL y GL PLUS está equipado con un motor de 1.4L VVT. Su versión manual de 4 velocidades o automática de cuatro presentan un rendimiento de consumo de 19.4 Km/L en la transmisión automática y 19.3 Km/L en la manual.

